domingo, 31 de octubre de 2010

En el año 955, Adb al-Rahman III, primer califa de AI-Andalus.Almería 102.Radio



Añadir leyenda
  En el año 955, Adb al-Rahman III, primer califa de AI-Andalus, concedió la categoría de medina al núcleo de Almería, mandando construir la Alcazaba, la Mezquita Mayor y fortificando el espacio urbano, entre la propia alcazaba y la orilla del mar.

La Alcazaba fue levantada sobre las ruinas de una fortaleza anterior en un cerro aislado que domina la bahía. Bajo su protección Almería se convirtió en la salida marítima más importante de Al-Andalus, siendo a la vez el cuartel general de la flota omeya y de su almirante. En sus atarazanas se construían grandes navíos de guerra.

Los textos musulmanes reconocen Almería como el mejor mercado de la España musulmana. No sólo venían a su puerto los mercaderes musulmanes de Egipto y Siria sino también los cristianos de Francia e Italia. Mercaderes y viajeros abundaban en sus calles, y los impuestos que se recaudan sobrepasaban con creces los de cualquier otro puerto de mar.

La alcazaba sufrió reformas en el siglo XI (a partir de 1014, 1038 y 1040), en el siglo XII (a partir de 1157), y en los siglos XV y XVI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario